viernes, 21 de octubre de 2011

El internet es un medio de comunicación global y económico, su impacto cambia la lógica de los medios de comunicación hasta aquí conocidos. Si la comparamos con los medios tradicionales, el Internet perfila como el gran medio de comunicación.
En los últimos años el internet se ha convertido en uno de los medios de comunicación más utilizados por personas de todo el mundo. En ella podemos encontrar videos informativos, imágenes recreativas, información científica, nos podemos comunicar con nuestros familiares, etc., pero de igual forma encontramos pornografía, imágenes vulgares, videos escandalosos (desde el punto de vista negativo), etc.
Pero nadie nos introduce esta información a la fuerza, nosotros somos quienes decidimos cual vemos, leemos, escuchamos o utilizamos.
Es verdad que en gran medida nos facilita la existencia en cuestiones de trabajos de la escuela, colegio o universidad, además es una de las herramientas que nos puede facilitar nuestras labores profesionales, etc., pero de igual forma puede distraernos, volvernos adictos, y como mencionaba la compañera Laura, nos puede desinformar, además de otras muchas cosas.
En ella se encuentran los periódicos, los cuáles aún no tenemos que comprarlos para verlos, podemos encontrar las noticias que se dieron en programas de televisión, además películas que quizás por cosas de estudio los estudiantes tienen que ver pero no tienen dinero para comprarla o alquilarla y gracias al internet muchas de estas opciones son gratuitas.
Por estas razones creo que hay que hacer uso del internet pero todo con cautela ya que en lugar de ayudarnos nos puede perjudicar.

jueves, 20 de octubre de 2011


 Como lo muestra esta imagen, en el internet se encuentra de todo, solamente que algunas veces debemos hacer una búsqueda minuciosa para que encontremos lo que realmente nos interesa.





El internet es muy medio de comunicación eficaz y eficiente si lo sabemos utilizar, pero de igual forma nos puede confundir si lo utilizamos mal.